lunes, 31 de agosto de 2009

PRODUCCION DE CHICHA


Ciclo Productivo:
1.-Tomar la uva y llevarla al sitio de producción.

Las viñas de La Estrella se encuentran en pequeños
terruños, apegados al suelo,agrupadas abundantemente,
proporcionando una vegetación relativamente frondosa, por lo
que cuesta un poco caminar dentro, actividad que deben hacer
quienes cosechan su oscuro fruto. Los únicos medios necesarios
son los trabajadores y los canastos de mimbre.


“La toma de Uva” o “Tomar la Uva” .Esto tiene bastante sentido porque los racimos de la uva de rulo son bastante ligeros de cortar, empleándose solamente la manos en una trabajo cuyo ejecutor hace rápidamente, llenando sus manos de racimos y depositándolos en el canasto de mimbre u otro recipiente.



2.- Refregar la uva en zaranda:
Para realizar esta actividad se necesita el zarandero, el lagar y la zaranda.El zarandero es la persona encargada de ir refregando la uva que van trayendo los cortadores desde la viña.




3.- Proceso de Fermentación
La uva una vez refregada se debe dejar reposar con el orujo (ollejo de la uva) dentro del lagar en la bodega entre 3 a 5 días , antes de ser envasada.



4.- Envasado de la chicha
La chicha recién hecha se puede guardar en diversos recipientes tales como: (pipas, barriles, tinajas, vasijas, chuicos, garrafas entre otros).Hoy en día se guarda en bidones plásticos la mayoría de la producción.

2 comentarios:

  1. Mmmmmmmmmm ya quiero probar esa chichitaaaa, debe de estar muy ricaaaa.... porque la chicha de La Comuna La Estrella es la mejor.
    De todas maneras la recomiendo...pruébenla.

    ResponderEliminar
  2. En La Estrella,se toma la mejor Chicha,sobre todo la del sector el Pihuelo.

    ResponderEliminar